Información

 QUÉ ES FUNDISEF.?

La Fundación FUNDISEF es una organización de derecho privado legalmente constituida, con finalidad social y sin fines de lucro. Está localizada en la ciudad de #Portoviejo capital de la provincia de Manabí.

 

HORIZONTE ESTRATÉGICO 

 

ALCANCE TERRITORIAL DE LA FUNDACIÓN FUNDISEF.-

La Fundación para el Desarrollo Integral Social y Económico de la Familia - “FUNDISEF” cuenta con su ámbito de acción, fines y objetivos, a nivel NACIONAL Además, podrá operar a nivel internacional previo el cumplimiento de la normativa legal pertinente.

 

 

SU ÁMBITO DE ACCIÓN.-

La Fundación tendrá como ámbito de acción: Proponer y ejecutar programas y servicios direccionados para la inclusión social y económica, de la familia, de la comunidad, con énfasis en los grupos de atención prioritaria (niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad) y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria, con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de exclusión, discriminación, pobreza y vulnerabilidad, promoviendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida.. 

 

NUESTRA VISIÓN ES:

"Ser una organización líder en la facilitación de procesos de asistencia para la familia y la comunidad, promoviendo el desarrollo humano integral y respetando el derecho a la vida digna como ser humano"

 

NUESTRA MISIÓN ES:

"Contribuir a mejorar la calidad de vida de personas, familias y comunidades a través de la defensa, protección e inclusión, implementando planes, programas y proyectos de desarrollo humano integral con la incorporación de sus actores sociales locales, y colaboración de organismos nacionales e internacionales".

 

SUS FINES SON:

Proponer y ejecutar programas y servicios direccionados para la inclusión social y económica, con énfasis en los grupos de atención prioritaria (niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidades) y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria, con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de exclusión, discriminación, pobreza y vulnerabilidad, promoviendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida. 

 

OBJETIVOS:

La Fundación tiene como objetivos para alcanzar sus fines las siguientes actividades:

  • Crear y promocionar programas y servicios de desarrollo integral
  • Efectuar charlas y acciones sociales para prevenir la violación de derechos y garantizar la protección
  • Contribuir a la inclusión económica y social de las personas mediante la generación de capacidades y oportunidades.
  • Desarrollar actividades de protección, inclusión, movilidad social y económica para: primera infancia, juventud, adultos, adultos mayores, protección especial al ciclo de vida, personas con discapacidad, actores de la economía popular y solidaria.
  • Promover la generación de capacidades y oportunidades productivas, para la inclusión económica de la familia.
  • Asesorar, fomentar y desarrollar oportunidades para emprendimientos productivos, y de servicios, individuales, familiares, o asociativos, para impulsar el desarrollo de actividades de economía popular y solidaria, promoviendo para ello articulaciones y sinergias con instituciones públicas y privadas.
  • Realizar actividades para apoyar a los grupos de personas migrantes internos, que se encuentren en condiciones de extrema vulnerabilidad.
  • Realizar campañas de información, difusión y respeto a su integridad y bienestar físico, psicológico, emocional y espiritual, dentro de la sociedad y su entorno familiar inclusive; y, la ejecución de proyectos encaminados a alcanzar el buen vivir de sus miembros.
  • Brindar apoyo de movilidad-traslado con fines sociales -culturales -recreacionales, a grupos de jóvenes, de adulto mayor, y personas con capacidades especiales, a nivel local, nacional –internacional.
  • Implementar el “plan apadrinamiento” según los programas y proyectos que desarrolle la Fundación en beneficio de personas con alta vulnerabilidad, con el fin de acceder a donaciones lícitas y de cualquier índole legal, directas y oportunas, sean personales e institucionales.
  • Establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, para promover y ejecutar programas de desarrollo y de servicios, para la inclusión económica y social, con énfasis a grupos de atención prioritaria. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario